Editorial

16.08.2012 15:26

“La vida es una comunidad para que nos demos las manos, nos consolemos y nos ayudemos. Incluso las plantas florecen mejor una junto a otra, las aves emigran en bandadas y los peces nadan formando cardúmenes. ¿Qué haríamos solos?” (0RIANA FALLACI).

 

Formar parte de una comunidad es reconocernos como pares, como seres humanos con un objetivo común, que nos identifica, que nos lleva a mirarnos así mismos y a quienes nos rodean, pero este reconocimiento implica la puesta en práctica de valores tales como el respeto y la tolerancia hacia todas las formas de vida, formas de mirar al mundo, de ser y de actuar.

En la Institución Educativa Nuevo Horizonte pretendemos ir hacia una “Educación sin Fronteras” de espacio, tiempo, género, raza o estrato social, pretendemos el desarrollo de competencias integrales que nos lleven a entender la responsabilidad y el compromiso que tenemos todos y cada uno de nosotros con el entorno y la sociedad en la cual interactuamos, es por eso que nuestro PEI Ambiental se ha en la concepción de la Tierra comofuente de vida, sustento de toda la humanidad, en ella y por ellase realiza y dignifica el trabajo de los hombres y de las mujeres cuya mayor responsabilidad es cuidarla. En cuanto a nuestro Modelo Pedagógico Social, este pretende formar sujetos (mujeres yhombres) capaces de vivenciar en la cotidianidad las diferentes teorías, interpretar, comprender y comprometerse con el mundo social, asumir con respeto, tolerancia, pero también con una actitud crítica y de resistencia lasformas ideológicas de dominación, las maneras de distorsión de la comunicación, la coerción y la injusticia social. Este nivel de consciencia y praxis implica la capacidad de construir por medio del trabajo cooperativo, un proyecto de vida comunitario.

Debemos estar todas y todos convencidos que mediante la vivencia de los valores, la disposición para solucionar los conflictos, el cuidado de nuestro entorno, el ejercicio de la responsabilidad y la corresponsabilidad, el saber qué debemos hacer, como y en que momento hacerlo, el conocimiento y ejercicio de nuestros deberes y derechos, estaremos aportando a un mejor bienestar personal y de todo aquello que nos rodea.

En aras de compartir todos estos logros mancomunados de nuestra Institución, les presento el periódico virtual “Notihorizonte”, el cual tiene como objetivo ser el medio de comunicación para informar sobre las diferentes actividades propias de nuestro que hacer pedagógico y educativo. Sean pues todos invitados de la manera especial a ser parte de esta importante propuesta comunicativa e informativa cuya principal pretensión es fortalecer nuestro sentido de pertenencia y fraternidad.

Dios los acompañe.

 

ANGEL GIOVANNI PARDO ALVAREZ

RECTOR